Pero el ajuste de Grecia se asemeja al trabajo de Sísifo. Mientras más recorta el gobierno para cumplir sus objetivos, más se aleja de ellos. El Producto Interno Bruto se contrajo 4,5% en 2010, lo que se anticipaba. Pero la demanda doméstica estuvo moribunda, la confianza empresarial está en el piso, las exportaciones son débiles y la evasión tributaria sigue desenfrenada.
La Unión Europea prevé que el crecimiento regrese en el segundo semestre, a medida que el país recupera la competitividad perdida. Pero la tasa de desempleo podría llegar a 15% el próximo año, y se espera que el PIB crezca sólo 2% en 2014.
La deuda del gobierno sigue olímpica, en vías de llegar a 150% del PIB. Atenas enfrenta enormes necesidades de refinanciamiento después de que acabe el actual programa de ajuste: 57 mil millones de euros en 2013, 81 mil millones de euros en 2014 y 73 mil millones de euros en 2015, según cifras de la UE. Un programa de privatización que está diseñado para recaudar 50 mil millones de euros podría ayudar a reducir el ratio de deuda en cerca de 20 puntos porcentuales. Pero la pregunta es si los inversionistas querrán comprar activos en un país como Grecia.
El paquete de rescate de Grecia no enfrenta la pregunta crucial de cómo hacer sustentable la carga de deuda del país. Con una reestructuración ordenada de la deuda griega aparentemente cada vez más necesaria, las autoridades europeas deberían estar diseñando un plan B.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.