DOLAR
$952,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,43
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,53
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.765,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa canciller alemana respaldó la propuesta de reformas del presidente francés Emmanuel Macron.
Por: Guy Chazan, Financial Times
Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Berlín
Angela Merkel dijo ayer que apoya las propuestas de un presupuesto para la zona euro y un ministro de Finanzas con base en Bruselas, en un respaldo resonante de la visión de Emmanuel Macron de realizar reformas de amplio alcance en el área de la divisa única.
Sus comentarios fueron la señal más clara hasta ahora de que ella planea hacer de la reforma de la eurozona una prioridad clave si gana las elecciones del Bundestag el próximo mes y el punto central de su legado político.
Pero los expertos subrayan que las visiones francesa y alemana de la integración de la zona euro todavía difieren ampliamente, y la misma Merkel dijo que no hay claridad todavía sobre qué haría realmente un ministro de finanzas de la zona euro.
A menos de un mes de las elecciones, Merkel ha estado bajo presión para entregar más detalles sobre sus planes para la eurozona. Su rival socialdemócrata Martin Schulz ha sido mucho más explícito en su apoyo a las ideas reformistas de Macron y acusó a la canciller de que le falta visión sobre el futuro de Europa.
Macron ha intensificado los llamados realizados desde mucho antes por un grupo de países del sur de la zona euro liderados por Italia abogando por un presupuesto común, que financie la inversión para estimular el crecimiento y tenga un efecto estabilizador durante las crisis económicas. Ayer, Macron reiteró que promoverá una mayor “convergencia” social y fiscal en la unión monetaria. Francia delineará una “docena” de propuestas en las semanas siguientes a las elecciones en Alemania para reformar la zona euro, agregó.
La propuesta de Merkel sobre el presupuesto de la zona euro es menos ambiciosa que la de Macron, una especie de fondo para premiar a los países que están efectuando reformas estructurales. Ella dijo que prevé un presupuesto conformado por “pequeñas contribuciones” en lugar de “cientos de miles de millones de euros”. Este desembolsará fondos a los países que estén reformando sus economías “pero donde el Pacto de Estabilidad y Crecimiento no permita mucho margen de maniobra”.
Pero incluso esta modesta idea podría ser riesgosa para Merkel. Los votantes alemanes tienden a sospechar que cualquier reforma de la zona euro es un intento de llegar a su dinero duramente ganado y temen que la región se transforme en una unión de transferencias.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.