DOLAR
$954,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,92
Euro
$1.128,50
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,32
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.693,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Joel Leahy en Sao Paulo
Publicado: Lunes 23 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Trabajar horas extra es la norma en Brasil, tanto fuera como dentro de la oficina, explica Mário Cordero Filho.
“Los brasileños siempre llegan tarde, las reuniones nunca comienzan a tiempo”, dice el profesor Universitario de contabilidad.
Pero la ayuda está en camino para los brasileños con exceso de trabajo. En un esfuerzo para hacer retroceder las intrusiones de la era digital en las vidas personales de los trabajadores, Dilma Rousseff ha firmado una ley que ordena a las empresas pagar las horas extraordinarias de trabajo, cobros por labores fuera de horario y correos electrónicos.
De mayor alcance que las restricciones que se han tomado en otras partes del mundo, como Volkswagen en Alemania, que bloquea los mensajes de correo electrónico fuera del trabajo, la ley podría establecer un precedente para otras naciones que están preocupadas de que los smartphones estén creando hordas de trabajólicos adictos al “crackberry”.
Sin embargo, en un país que ya cuenta con fuerte protección para los trabajadores, existe el temor que la ley hará que elevará los costos de contratación, desalentando a los empleadores de contratar y fomentando los litigios.
Thiago Monteiro de Figeiredo, socio de la firma legal Lago y Monteiro, dijo: “Ahora se ha convertido en ley, esperamos que más trabajadores presenten demandas”, contra sus empleadores.
Las ley considera distintas tarifas para las horas extra, dependiendo de a qué hora se realiza la llamado o se envía el correo electrónico. Pero los abogados dicen que puede ser difícil para los empleados presentar las demandas. “ Incluso los correos electrónicos son difíciles de demostrar porque se podría argumentar que la hora fue modificada en el computador”.
Esta ley ha generado ciertas dudas sobre la productividad. La sólida economía del país ha llevado el desempleo a mínimos históricos, generando escasez de trabajadores calificados y profesionales.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.