DOLAR
$927,61
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,52
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
67,02 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.359,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pilita Clark
Publicado: Lunes 4 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
El colapso de los precios del petróleo ha obligado a las compañías energéticas a reducir los costos y posponer los proyectos, y está llevando a las compañías recicladoras de plástico hacia el desastre.
"Realmente es una crisis financiera", dijo David Steiner, director ejecutivo de Waste Management, una de las mayores compañías recolectoras y procesadoras de desechos de América del Norte por volumen.
Steiner dijo que la caída del petróleo llegó después de una disminución de la demanda china de productos reciclados que ya estaba preocupando a la industria. "Hemos tenido un doble golpe en los últimos seis meses: La demanda china no se ha recuperado y los precios del petróleo han bajado", añadió.
Waste Management, que tiene una capitalización de mercado de US$ 23 mil millones, está cerrando plantas en lugar de invertir entre US$ 100 y 400 millones que gastaba en activos de reciclaje cada año.
El desplome del precio del crudo, ha derivado en una fuerte caída en el precio del plástico nuevo o virgen, lo que ha llevado a muchos fabricantes de envases a utilizar el plástico virgen en lugar de reciclado porque es más fácil determinar su composición química exacta. La caída del precio del plástico virgen hace a las recicladoras más difícil competir y algunas ya han quebrado en Europa, donde también preocupa el precio del crudo.
"No hay duda de que la volatilidad que hemos visto no ha ayudado al reciclaje", dijo Roger Baynham, presidente del grupo de reciclaje de la Federación Británica de Plásticos. El panorama es sombrío si los precios del petróleo se mantienen bajos, agregó. "Si no ocurre nada, entonces se puede llegar a una situación en la que las compañías recicladoras van a seguir teniendo mucha presión sobre sus negocios", agregó.
Las perspectivas en EEUU son igualmente preocupantes, dijo Steiner. "A US$ 50 el barril, cualquiera que se dedique al reciclaje de plásticos queda fuera del negocio".
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.