DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Facebook y Twitter arriesgan tener responsabilidades penales por no borrar publicaciones racistas denunciadas por usuarios, dijo el ministro de Justicia de Alemania, al lanzar un ataque contra el poder de las gigantes tecnológicas de EEUU en la economía digital. Las declaraciones de Heiko Maas llegan en medio de la alerta en Alemania por la proliferación de discursos de odio virtuales en Facebook. Las redes sociales del país están llenas de ataques a refugiados que muchas veces hacen eco de la retórica nazi contra los judíos de 1930. Ello, pese a que incitar al odio y glorificar el nazismo son crímenes en Alemania.
En una entrevista con el diario de negocios Handelsblatt, Maas dijo que cuando las organizaciones como Jungendschutz, una institución de protección a los jóvenes, reportaba comentarios abusivos en Facebook, éstos se borraban “relativamente rápido”. Pero cuando lo hacían los usuarios comunes, se removían sólo en el 46% de los casos. Con Twitter, se hacía sólo en el 1%.
Alemana podría evaluar que las redes sociales tuvieran responsabilidad por los contenidos ilegales.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.