S&P toca la alarma por deuda de Japón
Standard & Poor’s recortó el panorama para la deuda soberana de Japón de “estable” a “negativa”...
por Michiyo Nakamoto
EN Tokio
Standard & Poor’s recortó el panorama para la deuda soberana de Japón de “estable” a “negativa” citando preocupaciones en cuanto a que los costos de la reconstrucción tras el desastre del 11 de marzo aumentarán los déficit fiscales.
La agencia calificadora teme que el gobierno enfrente dificultades para proporcionar un plan claro para el financiamiento de la reconstrucción, que S&P estima en entre 20 billones de yenes (US$ 243 mil millones) a 50 billones de yenes.
“El panorama negativo señala que una rebaja es posible si las finanzas públicas de Japón se debilitan más en los próximos dos años en ausencia de una consolidación fiscal que las compense”, dijo S&P.
La posición fiscal era una preocupación aún antes del terremoto y tsunami del mes pasado. En enero, S&P recortó la calificación de crédito de Japón por primera vez desde 2002 a AA- desde AA. El mes siguiente, Moody´s recortó su panorama para la calificación Aa2 de Japón de “estable” a “negativo”.
La decisión de S&P de recortar el panorama para Japón llega sólo una semana después de un movimiento similar sobre Estados Unidos. La rebaja de la perspectiva para la calificación AAA de la deuda soberana estadounidense de “estable” a “negativa”, sacudió a los mercados financieros e intensificó el debate en marcha sobre los inflados déficit estadounidenses.
La agencia de calificación espera que los costos relacionados con el terremoto, maremoto y accidente nuclear eleven el déficit fiscal de Japón sobre estimaciones previas en un total acumulado de 3,7% del PIB hasta 2013. Las estimaciones del costo de la reconstrucción en Japón en general han sido más bajos que los de S&P, de entre 10 billones y 30 billones de yenes.
Yukio Edano, vocero del gobierno, no comentó la decisión de S&P, pero dijo que las autoridades “trabajarían para mantener la confianza en los bonos del gobierno de Japón”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.