DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Las compañías y residentes chinos enviaron más de US$ 110 mil millones fuera del país sólo en enero, según nuevas estimaciones, a medida que siguen tratando de evadir el endurecimiento de los controles de capital en medio de otra ronda de agitación de los mercados.
La creciente salida de capitales desde China se ha convertido en una fuente de creciente preocupación en todo el mundo y deja a Beijing peleando para apoyar su divisa. Datos publicados recientemente muestran que las reservas de divisa extranjera del país cayeron a su menor nivel en casi cuatro años en enero.
En un primer intento significativo de digerir la salida de capitales en medio de la agitación del mercado del mes pasado en China, el Instituto de Finanzas Internacionales estimó que US$ 113 mil millones se habían enviado fuera del país en el mes. El monto supera cualquier nivel mensual de 2015, cuando se estima que un total de US$ 637 mil millones salieron del país, ligeramente por debajo de los US$ 676 mil millones estimados el mes pasado. También marca el vigésimo segundo mes consecutivo de salida neta de capitales.
“Parece un nivel muy bajo”, dijo Mansoor Mohi-uddin, estratega de RBS sobre la estimación de divisas del IFI. “Con las reservas cayendo US$ 100 mil millones al mes es cada vez más probable que el banco central deje caer el yuan hacia siete contra el dólar”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.