DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,78
Real Bras.
$177,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,35
Petr. Brent
65,06 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Las compañías y residentes chinos enviaron más de US$ 110 mil millones fuera del país sólo en enero, según nuevas estimaciones, a medida que siguen tratando de evadir el endurecimiento de los controles de capital en medio de otra ronda de agitación de los mercados.
La creciente salida de capitales desde China se ha convertido en una fuente de creciente preocupación en todo el mundo y deja a Beijing peleando para apoyar su divisa. Datos publicados recientemente muestran que las reservas de divisa extranjera del país cayeron a su menor nivel en casi cuatro años en enero.
En un primer intento significativo de digerir la salida de capitales en medio de la agitación del mercado del mes pasado en China, el Instituto de Finanzas Internacionales estimó que US$ 113 mil millones se habían enviado fuera del país en el mes. El monto supera cualquier nivel mensual de 2015, cuando se estima que un total de US$ 637 mil millones salieron del país, ligeramente por debajo de los US$ 676 mil millones estimados el mes pasado. También marca el vigésimo segundo mes consecutivo de salida neta de capitales.
“Parece un nivel muy bajo”, dijo Mansoor Mohi-uddin, estratega de RBS sobre la estimación de divisas del IFI. “Con las reservas cayendo US$ 100 mil millones al mes es cada vez más probable que el banco central deje caer el yuan hacia siete contra el dólar”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.