DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,36
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,00
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.169,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pilita Clark
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La temperatura global está en camino de elevarse a su mayor nivel desde la revolución industrial este año a medida que los humanos llevan el cambio climático hacia "terreno inexplorado", advirtió ayer Peter Stott, jefe de monitoreo del Centro Hadley de Cambio Climático de la Met Office.
La temperatura promedio entre enero y septiembre estuvo 1,02 grados centígrados por encima del nivel pre-industrial, y a sólo tres meses para cerrar 2015 está tomando en camino de romper el récord. "Son las temperaturas más elevadas que hemos visto en el registro, que llega hasta 1850", dijo Stott. "Es la primera vez que veo un salto de este nivel entre un año y el siguiente".
El fenómeno de El Niño de este año explica parte del alza en la temperatura, pero no todo, explican los investigadores. "Hemos tenido eventos naturales similares en el pasado", afirmó Stephen Belcher, director del Centro Hadley. "Aun así, es la primera vez que vemos aumentar un grado el termómetro y está claro que es la influencia humana la que está llevando el clima moderno a terrenos inexplorados". Los datos llegan a unas semanas de que los delegados de casi 200 países se reúnan en París para terminar un acuerdo global sobre el cambio climático.
Los gobiernos están ya de acuerdo en que la temperatura no debería elevarse más de 2 grados centígrados desde los niveles pre-industrailes, un umbral que los científicos consideran que no debe alcanzarse si se quieren evitar cambios climáticos peligrosos e irreversibles. Según Stott, el hecho de que el límite de un grado se haya alcanzado este año no significa que los 2 grados estén más cerca de lo que se había estimado. Pero está en línea con el sostenido incremento en el calentamiento que los modelos de los científicos prevén que ocurra si siguen aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero.
"Este año marca un hito importante, pero no significa que hacia delante cada año vaya a incrementar un grado más por encima del nivel pre-industrial, en la medida en que la variabilidad natural seguirá jugando su rol en la determinación de la temperatura de cada año", explicó Stott, quien ve que en las siguientes décadas sobrepasar la marca de un grado centígrado podría ser la norma.
El informe llega en un momento en que el gobierno británico enfrenta cuestionamientos sobre lo lejos que está Reino Unido de cumplir los objetivos comunitarios de impulsar el uso de energías renovables.
Actualmente, Reino Unido obtiene el 6,3% de su energía de fuentes renobables y sólo llegaría a 11,5% en 2020, frente al 30% marcado como objetivo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.