DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,40
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,98 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.205,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrometió “convertir a Detroit en la capital automovilística del mundo de nuevo”.
Por: Ed Crooks, Financial Times
Publicado: Jueves 16 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Donald Trump ordenó ayer la reapertura de una revisión de los futuros estándares de ahorro de combustible y de las normas de emisiones de los automóviles estadounidenses, una medida que podría frenar el desarrollo de los autos eléctricos y las nuevas tecnologías de eficiencia.
En un discurso frente a trabajadores automotrices de una fábrica abandonada de Detroit que el presidente aseguró había sido utilizada durante la II Guerra Mundial para construir bombarderos B-24, Trump prometió “convertir a Detroit en la capital automovilística del mundo de nuevo” añadiendo que se “asegurará de que cualquier regulación que tengamos proteja a los empleos”.
Las regulaciones que confirman las normas para las emisiones de vehículos entre 2022 y 2025, que se aprobaron de forma apresurada en los últimos días de la administración de Barack Obama, serán revisadas ahora el próximo año.
La administración demócrata había estimado que las normas costarían US$ 33.000 millones a los fabricantes de autos. La movida del nuevo gobierno había sido deseada por las grandes automotrices.
Jessica Caldwell, analista de Edmunds, dijo que los objetivos de emisiones han forzado a los fabricantes a cambiar los presupuestos de investigación y desarrollo de los usuarios de camionetas y deportivos utilitarios más populares hacia vehículos eléctricos y los híbridos, cuyas ventas se están frenando.
“Trump de seguro se está anotando puntos con los ejecutivos de las automotrices al prometerles que se repensarán las regulaciones, pero está dejando claro que espera que las empresas regresen el favor al aumentar las inversiones aquí en EEUU”, dijo.
Los planes de la administración de Trump de llevar a cabo la revisión habían sido ampliamente reportados durante los últimos días, pero la Casa Blanca rechazó los rumores que sugerían que el Ejecutivo tenía previsto eliminar el derecho de California a establecer sus propios estándares de emisiones.
Los niveles surgieron de un acuerdo en 2012 entre el gobierno de Obama y la industria que combinaba en un solo grupo de regulaciones las normas sobre emisiones de vehículos, los llamados “Estándares de la Corporate Average Fuel Economy” (CAFE), y los requerimientos del estado de California.
“Trabajaremos en los Estándares Cafe para que puedan volver a fabricar autos en EEUU de nuevo, ayudaremos a las empresas y los ayudaremos a ustedes”, dijo Trump alentando a los empleados en su visita a Michigan, añadiendo que “tendremos un gran anuncio la próxima semana para un acuerdo con la industria, muy grande”. No entregó detalles pero volvió a lamentar lo que consideró fueron severos recortes a los empleos en la industria automotriz derivados del Nafta.
El acuerdo de 2012 del gobierno de Obama estableció objetivos para las emisiones de unidades nuevas y camiones ligeros que se harían cada vez más estrictos con el tiempo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.