DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jonathan Moules
Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Estamos presenciando los últimos estertores del DVD, un mercado que alguna vez representó hasta 60% de los ingresos de una película, y que ahora está declinando a una tasa de 10% al año, según cifras de la industria.
La culpa yace en los servicios de streaming de video, dominados por Netflix, iTunes y Amazon.com. Sin embargo, algo que estos servicios no entregan se está perdiendo, todos los extras que a uno le gustaría recibir junto con el filme en una caja de DVD, como escenas editadas e imágenes detrás de cámara.
Sin embargo, en Londres existe una start-up llamada We Are Colony, que ofrece video-on-demand diseñado para darle al público en línea el tipo de archivo de películas independientes que antes sólo estaba disponible en tiendas de arriendo de video de nicho, además de contenido extra raro como guiones.
La fundadora y directora ejecutiva Sarah Tierney es una premiada productora de cine y televisión. Su idea es usar video-on-demand para conectar a cineastas con fanáticos apasionados. We Are Colony sólo ha estado disponible desde junio, pero ya tiene miles de usuarios en más de 100 países.
La inversión inicial provino de los dueños de la agencia digital británica Zone, seguida por dinero de Technology Strategy Board, Digital R&D for the Arts Fund y el programa acelerador SeedCamp.
“El tipo de contenido que entregamos atrae a los fans y a los productores”, dice Tierney. “Entregamos material que no se puede obtener en ninguna otra parte”.
Los nichos son importantes para la mayoría de los modelos de negocio disruptivos. Sin embargo, la única cosa que este negocio no puede hacer es recrear el olor a moho y el tapizado descascarado de un cine arte.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.