DOLAR
$936,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.867,35
SP IPSA
9.637,69
Bovespa
157.923,00
Dólar US
$936,77
Euro
$1.086,61
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,62
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.150,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Hugo Barra, vicepresidente y rostro internacional de la start-up tecnológica china, Xiaomi, anunció su salida, dos semanas después de que el director ejecutivo de la compañía admitiera que el grupo se ha expandido demasiado rápido. El líder del crecimiento internacional de Xiaomi, extraído de la división Android de Google en 2013, escribió en Facebook ayer que estará regresando a Silicon Valley, aunque no especificó sus planes.
“Los últimos años viviendo en un ambiente tan singular (en Beijing) ha tenido un gran impacto en mi vida y empezó a afectar mi salud”, escribió Barra. Dijo que Xiaomi está en “un muy buen lugar en su camino hacia la expansión global”.
Xiaomi ha pasado de ser promocionada como la start-up tecnológica mejor valorada –con
US$ 46.000 millones en diciembre de 2014– a fallar en los objetivos de ventas para smartphones en 2015, a medida en que la competencia fue haciéndose más intensa en el mercado doméstico.
Este mes, el director ejecutivo Lei Jun, escribió en Facebook: “hace unos años, nos apresuramos demasiado... debemos desacelerarnos y aprender seriamente de nuestros errores”.
La compañía confirmó que Xiaomi no estará publicando cifras de ventas para 2016.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.