DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario podría comandar una mayoría parlamentaria histórica.
Por: Anne-Sylvaine Chassany, Financial Times
Publicado: Martes 13 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Primero dijeron que no podría ganar. Después, que no podría gobernar. Ahora, los escépticos alertan que el nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, podría ser demasiado poderoso.
El partido de Macron está en camino a una mayoría parlamentaria aplastante, a medida que los efectos disruptivos de su victoria presidencial afectan al sistema político francés. La République En Marche, la mitad de cuyos candidatos nunca ha estado en cargos de elección popular, espera lograr entre 400 y 450 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional en la segunda vuelta de las elecciones este domingo.
Con una victoria de ese tamaño, Macron formaría la segunda mayoría parlamentaria más grande en la historia de la Quinta República. Eso permitiría al presidente aprobar reformas pro-negocios rápidamente, incluyendo un proyecto para flexibilizar el mercado laboral y medidas para ampliar los poderes policiales en la lucha contra el terrorismo doméstico.
“Hemos subestimado cuánto del sistema político francés es determinado por la elección presidencial”, dijo Joël Gombin, un cientista político del IEP Aix-en-Provence. “Esto significa que en los próximos meses, o incluso años, el Parlamento tendrá un rol muy limitado. Muchos de los nuevos miembros no tienen experiencia y por eso no buscarán desafiar al gobierno”.
Najat Vallaud-Belkacem, el exministro de educación socialista que llegó a segunda vuelta pero podría perder ante su opositor del REM, dijo: “Dar todos los poderes a Emmanuel Macron es permitirle forzar las legislaciones y recortar trabajos de servicio civil. Quien logra todo el poder siempre está tentado a usarlo mal”.
El estado de confusión política tras una campaña presidencial extenuante y la debacle de los partidos tradicionales han sido motores más grandes de su éxito que el entusiasmo por su programa.
La posición centrista de REM le permitirá atraer a votantes de derecha e izquierda, dependiendo de quiénes sean los rivales del balotaje en cada circunscripción. La inexperiencia de los candidatos ha resultado ser más positiva que negativa en el ojo de los votantes. “La virginidad política significa que no tienes enemigos. Juega a tu favor”, sentenció Gombin.
Para los otros partidos, se espera que la derrota sea severa o muy severa. Con menos del 10% de la votación nacional, los socialistas lograrían apenas entre 20 30 escaños, tras tener 284 en el Parlamento actual.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.