YouTube salió a buscar estrellas de Hollywood
Google está profundizando sus lazos con Hollywood mediante la contratación de estrellas cinematográficas, que brindarán contenido original a YouTube. Se trata de un esfuerzo por elevar las ganancias y el compromiso de los usuarios con el sitio de videos online de la compañía.
Google está profundizando sus lazos con Hollywood mediante la contratación de estrellas cinematográficas, que brindarán contenido original a YouTube. Se trata de un esfuerzo por elevar las ganancias y el compromiso de los usuarios con el sitio de videos online de la compañía.
Google visitó a las mayores agencias de talentos de Hollywood para explicarles sus planes, que consisten en crear una red de canales específicos por temas como moda, comida y videojuegos.
Está ofreciendo a los artistas adelantos en dinero en efectivo contra futuros ingresos de publicidad, a cambio de que presten su nombre a esos canales y supervisen el contenido. No queda claro cuántos celebrities o grupos de producción han aceptado.
YouTube no estaría buscando alejarse de su origen como hogar de contenido generado por los usuarios.
El sitio de videos tuvo ingresos por US$ 825 millones en 2010 y generaría US$ 1.300 millones este año, según Mark Mahaney, analista de Citi.
Sin embargo, en reuniones con Creative Artists Agency, International Creative Management, United Talent Agency y William Morris Endeavor Entertainment —las agencias que representan a las mayores estrellas— Google no ocultó su deseo de agregar a YouTube contenido original más profesional. “Pese al crecimiento de la cantidad de usuarios, YouTube todavía tiene inconvenientes para monetizarlo de manera significativa. Están tratando de profesionalizar su contenido para recibir más atención de Madison Avenue”, afirmó Mahaney.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.