Changpeng Zhao, el cofundador de la bolsa de criptomonedas Binance que se declaró culpable de cargos penales relacionados con controles laxos contra el lavado de dinero, fue indultado por Donald Trump.
“El presidente Trump ejerció su autoridad constitucional al otorgar un indulto al señor Zhao, quien fue procesado por la administración Biden en su guerra contra las criptomonedas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“La administración Biden persiguió al señor Zhao a pesar de que no existían acusaciones de fraude ni víctimas identificables”, añadió. “La guerra contra las criptomonedas del gobierno de Biden ha terminado”.
Zhao, conocido como CZ, se suma a una creciente lista de ejecutivos del mundo cripto que han recibido el perdón presidencial, incluidos el creador de Silk Road, Ross Ulbricht, y empleados del exchange BitMex. El cofundador de BitMex, Arthur Hayes, etiquetó el jueves a Zhao en una publicación en X dándole la bienvenida “al club”.
TE PUEDE INTERESAR
En 2023, Zhao se declaró culpable de un cargo criminal por no implementar medidas adecuadas contra el lavado de dinero, mientras que Binance admitió haber violado sanciones financieras internacionales y normas de prevención de lavado. El exchange aceptó pagar alrededor de US$ 4.300 millones en multas, el mayor acuerdo de este tipo con las autoridades estadounidenses.
Los reguladores de EEUU afirmaron que Binance no logró impedir la evasión de sanciones ni transacciones vinculadas a criminales, hackers y grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS.
Los fiscales estadounidenses habían solicitado una pena de tres años de prisión para Zhao, quien finalmente fue condenado a cuatro meses en 2024 y cumplió su sentencia ese mismo año.
Zhao declaró en X que estaba “profundamente agradecido por el indulto de hoy y con el presidente Trump por defender el compromiso de Estados Unidos con la equidad, la innovación y la justicia”.
Levantamiento de las restricciones
Binance, fundada por Zhao en 2017, operó durante años principalmente desde el extranjero y se negó a establecer una sede formal, enfrentándose con reguladores en decenas de países por los controles de lavado de dinero y las normas de protección al consumidor relacionadas con el comercio riesgoso de criptomonedas.
La plataforma creció hasta convertirse en el exchange de criptomonedas más grande del mundo, elevando la fortuna de Zhao a unos US$ 54 mil millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
El indulto de Zhao podría abrir la puerta al levantamiento de las restricciones sobre sus viajes a EEUU y su participación en los mercados de valores estadounidenses, impuestas como parte de sus acuerdos con el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Trump y la industria cripto
Trump se ha aproximado a las criptomonedas durante su segundo mandato en la Casa Blanca. Su administración ha reformado la postura regulatoria de EEUU, mientras que la familia del presidente ha lanzado negocios en el sector.
A comienzos de este año, Binance recibió una inversión de US$ 2 mil millones del fondo MGX de Abu Dabi, pagada completamente en una stablecoin, USD1, emitida por World Liberty Financial, una empresa cripto controlada por la familia Trump.
El grupo de Abu Dabi señaló que eligió usar USD1 en función de factores como su “historial de cumplimiento”.
La firma de inversiones de Zhao, YZi Labs, es uno de los fondos cripto más grandes del mundo y en los últimos meses ha invertido millones de dólares en una pequeña empresa que cotiza en Nasdaq y que compra y acumula el token BNB de Binance. El precio de dicho token subió hasta un 8% este jueves tras conocerse el indulto.
El perdón a Zhao se suma a la decisión de los reguladores estadounidenses, en febrero, de suspender una investigación por fraude contra varias empresas dirigidas por el multimillonario cripto Justin Sun, quien controla la plataforma de activos digitales Tron. En mayo, Sun y los otros 24 principales tenedores del memecoin $Trump asistieron a un banquete con el presidente en el Trump National Golf Club en Virginia.
Las empresas de Trump han obtenido más de US$ 1.000 millones en ganancias antes de impuestos provenientes de sus negocios con criptomonedas durante el último año, informó este mes Financial Times.
Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell y académico senior del Brookings Institution, señaló: “Es evidente que las conexiones entre la administración Trump y la industria cripto son profundas, y que la maquinaria del gobierno estadounidense se está utilizando abiertamente para apoyar a este sector”.