El presidente Donald Trump dijo que había puesto fin a las conversaciones comerciales con Canadá en represalia por una campaña publicitaria antiarancelaria lanzada por la provincia de Ontario, desencadenando una nueva crisis comercial con el vecino del norte de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos anunció la medida el jueves por la noche en una publicación en Truth Social, quejándose de que los anuncios transmitidos en Estados Unidos incluían la voz del expresidente republicano Ronald Reagan "hablando negativamente sobre los aranceles".
“Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de EEUU”, escribió Trump. “Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”.
La acción de Trump amenaza con una ruptura abrupta en su relación con Mark Carney, el primer ministro canadiense, quien había estabilizado los lazos con la Casa Blanca en los últimos meses.
Pero el primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien ha sido un crítico abierto de los aranceles de Trump , ha estado defendiendo los anuncios, que incluyen un discurso radial del expresidente Ronald Reagan en 1987, donde describe dichos gravámenes como perjudiciales para la economía estadounidense a largo plazo.
Un portavoz de la oficina del primer ministro y de la oficina de Ford se negaron a hacer comentarios.
Carney voló este mes a Washington para reunirse con Trump en la Casa Blanca en un esfuerzo por reparar las tensas relaciones bilaterales y rescatar una relación comercial de 1,3 billones de dólares canadienses (US$ 928.000 millones).
Trump ha impuesto aranceles del 35% a los productos canadienses excluidos del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. El presidente estadounidense también impuso aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio, así como gravámenes antidumping y aranceles a la madera blanda.
Ford lanzó este mes una campaña publicitaria televisiva en Estados Unidos dirigida a los votantes republicanos.
"Soy un gran admirador de Ronald Reagan", dijo Ford la semana pasada, añadiendo que quería tomar las palabras del expresidente sobre los aranceles "y hacérselas saber al pueblo estadounidense".
Pero la medida desató la furia de Trump. "Solo hicieron esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema y otros tribunales", declaró el presidente estadounidense en la publicación de Truth Social.
Se refería a un caso ante el tribunal federal más alto de Estados Unidos sobre la legalidad de los gravámenes de Trump a las importaciones, basados en poderes económicos de emergencia este año.
“El presidente es susceptible, lo sabemos. Pero me pareció que el tono de los anuncios era respetuoso”, dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Autopartes y miembro del Consejo de Relaciones Canadá-Estados Unidos.
La industria automotriz con sede en Ontario, Canadá, que también se ha visto afectada por los aranceles, enfrenta cierres y grandes pérdidas de empleos después de que Trump pidió la repatriación de los fabricantes de automóviles estadounidenses.
La ruptura de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá se produce antes del viaje de Trump a Asia, donde intentará desactivar un aumento de tensiones con China durante una reunión planeada con el presidente Xi Jinping.
El miércoles por la noche, Carney, durante un discurso televisado a la nación, reveló planes para duplicar las exportaciones canadienses a mercados fuera de Estados Unidos para 2035. "No transformaremos nuestra economía fácilmente ni en unos pocos meses, requerirá algunos sacrificios y llevará algún tiempo", dijo.
En un comunicado publicado en X, la Fundación Presidencial Ronald Reagan afirmó que el anuncio de Ontario tergiversaba el discurso de audio de Reagan y se quejó de que la provincia no solicitó ni recibió permiso para usar las declaraciones. La organización añadió que estaba evaluando sus opciones legales al respecto.