Uno de los transportadores de commodities más grandes del mundo, operado por Vale, llegó a un puerto chino por primera vez. Esto sucedió después de que la negación china de permitir esos barcos retrasara en más de seis meses los planes de la minera brasileña de controlar su traslado de materias primas con sus enormes navíos.
El Berge Everest, uno de los cuatro buques que el BW Group usará para transportar mineral de hierro para Vale, llegó al puerto de Dalian totalmente cargado de Brasil, contó a Bloomberg T.S. Ang, ejecutivo técnico de la Administración de Flota de BW en Singapur, dueños del navío. Ang no profundizó en el asunto a medida que la empresa espera más detalles.
Vale está gastando al menos US$ 8.100 millones en los barcos Valemax, lo que incluye la compra de 19 grandes transportadores de mineral de hierro y el arriendo de otros 16 en contratos a largo plazo, a medida que busca recortar los costos de fletes desde Brasil a China, su mayor mercado. El plan generó oposición de los dueños de barcos chinos que dicen que empeorará la sobrecapacidad y causará pérdidas en la industria.
La Asociación de Propietarios de Buques de China, cuyos miembros controlan 80% de la capacidad de transporte marítimo del país, advirtió a las empresas de no usar los barcos, de acuerdo al vice presidente ejecutivo, Zhang Shouguo.
BW Group operará cuatro barcos para Vale, dijo la minera en 2007. El buque, cuya parte sumergida que se desplaza bajo el agua llega a 21,3 metros, está afuera de Dalian, según datos de Bloomberg. El navío, construido por Bohai Shipbuilding Heavy Industries, dejó Brasil a inicios de noviembre mostraron los datos.
El mayor mercado
La empresa brasileña, la mayor minera de concentrado de hierro del mundo, envía cerca de 45% de sus ventas a China, el mayor consumidor del insumo para fabricar acero. El ex director ejecutivo de Vale, Roger Agnelli, supervisó acuerdos con los barcos para reducir su dependencia de líneas marítimas y los riesgos cambiarios en los costos de fletes.
Los barcos de Vale son el doble de grande que los barcos capesize que son generalmente utilizados para enviar commodities desde Brasil a China.
“La decisión de recibir el barco es tomada por el puerto”, dijo la empresa en junio. El derecho de las embarcaciones para entrar dependerá de la “capacidad de atraque, la profundidad, el espacio para maniobrar el navío y la seguridad de la operación de atraque”, agregó la empresa entonces, que ya veía con optimismo la resolución china.
Vale señaló la semana pasada que sus Valemax transportadores de materias primas podrían parar en otros países de no ser admitidos en puertos de China. La flota total, que podría trasladar cerca de 60 millones de toneladas métricas de mineral de hierro por año una vez que se encuentre operando completamente, puede llegar a puertos alternativos, incluyendo a Malasia y Omán, dijo el jefe de Estrategia y Mineral de Hierro, Jose Carlos Martins.