Internacional

Gobierno estadounidense dispuesto a aumentar subsidios por desempleo

El presidente George W. Bush estaría dispuesto a firmar con rapidez una extensión de la cobertura si el Congreso envía el proyecto.

Por: | Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2008 a las 12:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Casa Blanca dijo hoy que el presidente George W. Bush estaría dispuesto a firmar con rapidez una extensión de la cobertura del subsidio por desempleo si el Congreso le envía el texto que está discutiendo por estos días.

Al presidente Bush "siempre le preocupa cuando la gente pierde su empleo", dijo hoy la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, el mismo día en que se supo que las peticiones semanales del subsidio por desempleo alcanzó el máximo de los últimos 16 años.

Perino agregó que Bush "está ansioso por ayudar (a los desempleados) en el alivio de sus dificultades económicas".

El Congreso tiene a discusión un proyecto de ley que extendería por hasta 13 semanas adicionales el subsidio por desempleo, que pagan los gobiernos de cada Estado, y que actualmente dura 26 semanas.

Se espera que el Senado vote esta semana un proyecto de ley ya aprobado por la Cámara de Representantes y que contiene extensiones del subsidio para aquellas personas desempleadas por más de 26 semanas.

La Casa Blanca había indicado que Bush vetaría un estímulo económico, por casi US$60.000 millones, presentado por los demócratas que tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, y que contiene la extensión del subsidio por desempleo.

Pero ahora, el presidente podría dar su visto bueno al aspecto concreto de la extensión de las prestaciones, que costará unos US$6.000 millones.

En octubre, el índice de desempleo subió cuatro décimas de punto y llegó al 6,5%. Desde principios de año, la economía de EE.UU. ha tenido una pérdida neta de unos 1,2 millones de puestos de trabajo.

Hoy el Departamento de Trabajo informó que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 27.000 la semana pasada y llegó a 542.000, la más alta desde julio de 1992.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, un indicador menos volátil, subió en 15.750 y llegó a 506.500, el nivel más alto desde enero de 1983.

La cifra de personas que en la semana terminada del 8 de noviembre seguían percibiendo el subsidio, pagado por los gobiernos de los Estados, aumentó en 109.000 y llegó a 4,01 millones, según el informe.

El promedio en cuatro semanas de las personas que permanecían en el seguro de paro subió en 71.250 y alcanzó los 3,86 millones.

Mientras que las solicitudes nuevas señalan el ritmo de pérdida de empleos, la permanencia en el seguro de desempleo muestra cuán difícil es encontrar un empleo nuevo.

Lo más leído