Grandes bancos de EE.UU. estarían ocultando su nivel de deuda
Según The Wall Street Journal hay 18 entidades que rebajaron en 42% por trimestre la verdadera deuda en la que habían incurrido.
- T+
- T-
Los grandes bancos estadounidenses han
vuelto a ocultar el nivel de riesgo que han estado asumiendo durante
los últimos cinco trimestres, rebajando sus niveles de deuda justo
antes de hacer públicos sus resultados, publicó hoy The Wall Street
Journal.
El diario, que citó datos del Banco de la Reserva
Federal de
Nueva York, calcula que dieciocho de los mayores bancos del país,
entre ellos Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Citigroup, Bank of
America y Morgan Stanley, rebajaron en una media de un 42% por trimestre la verdadera deuda en la que habían incurrido para
financiar operaciones bursátiles.
Esas reducciones tenían lugar
justo antes de que tuvieran que
hacer públicas sus cuentas de resultados y sus balances, tal y como
se exige trimestralmente a todas las compañías que cotizan en bolsa.
El
excesivo endeudamiento y el exceso de riesgos asumidos por los
bancos fueron una de las principales causas de que el conjunto del
sistema financiero se tambaleara en la segunda mitad de 2008 y que
el Gobierno estadounidense tuviera que protagonizar unos millonarios
rescates públicos hasta entonces desconocidos en este país.
El
diario neoyorquino apuntó que los bancos son ahora más reacios
a mostrar su verdadero nivel de deuda, por temor a que las
autoridades reguladoras puedan penalizarlos o exigirles cambios, así
como a que las agencias calificadoras rebajen sus valoraciones.
"Esa
práctica es legal, pero puede dar a los inversores una
impresión sesgada del nivel de riesgo que las firmas financieras
están tomando la gran mayoría de las veces", aseguró The Wall Street
Journal.