El ministro de Finanzas griego, Yorgos
Papaconstantínu, reiteró hoy que su país utilizará "cuando sea
necesario" las ayudas diseñadas por los socios de la Eurozona, en
colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En rueda de prensa hoy en Atenas, Papaconstantínu aseguró que su país podrá
cubrir sus necesidades crediticias para mayo y que "pedirá créditos, ya
sea en los mercados internacionales, ya sea de sus socios" europeos.
En ese sentido, declaró que "el Gobierno decidirá activar el mecanismo de
apoyo cuando sea necesario" y afirmó que está previsto que mañana
comiencen en Atenas las conversaciones con el FMI, la Unión Europea y el Banco
Central Europeo (BCE) para definir las condiciones aplicación de esa ayuda.
Sin embargo, el ministro advirtió que esas negociaciones, retrasadas hasta
mañana por la nube de ceniza que ha obligado a cancelar miles de vuelos,
"no necesariamente han de llevar a un acuerdo".
Las delegaciones evaluarán a partir de mañana la situación fiscal del país y
negociarán las medidas y condiciones para que, en caso de que el Ejecutivo lo
solicite, se conceda la ayuda crediticia que ayude a Grecia a superar su grave
crisis financiera.