Una salida de Grecia de la zona euro, si las medidas
de ajuste fiscal y el plan de rescate no alcanza sus metas, está descartada,
según insistió hoy el portavoz del Gobierno griego, Yorgos Petalotís.
Por segundo día consecutivo se produjo el desmentido de algunas versiones que
Petalotís atribuye a una nueva tentativa de los especuladores por desacreditar
los esfuerzos de Grecia para convencer a sus acreedores y a los mercados de las
virtudes de su plan de ajuste económico.
Una nueva fuente de preocupación para Atenas han sido las recientes
afirmaciones de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre las sanciones a
imponer a los países que no cumplen los criterios del déficit fiscal y una
teórica exclusión de esos Estados de los mecanismos de decisión de la eurozona.
El Gobierno heleno, que ha recibido el primer tramo de 20.000 millones de ayuda
otorgado por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se ha
mostrado molesto por esas declaraciones.
El temor es que el endeudado país mediterráneo no pueda recibir el segundo
tramo de los préstamos para pagar su deuda porque los concesionarios de la
asistencia económica consideren que Atenas no se ha aplicado suficientemente en
el ajuste presupuestario.