El ex
presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan concurrirá mañana ante una
comisión bipartidista creada por el Congreso de EE.UU. para investigar la
crisis financiera global.
Greenspan,
de 84 años, estuvo al frente de la política monetaria de Estados unidos desde
agosto de 1987 hasta enero de 2006 y durante su gestión se inflaron y
estallaron al menos dos "burbujas" especulativas: la de las empresas
tecnológicas y la inmobiliaria.
En julio
del año pasado, el Congreso creó una Comisión de Investigación de la Crisis
Financiera (FCIC, por su sigla en inglés), integrada por cinco demócratas y
cinco republicanos, que tiene el mandato de publicar un informe con sus
conclusiones antes del 15 de diciembre.
Entre los asuntos
que tocará la FCIC se cuentan los instrumentos novedosos de especulación
financiera que alimentaron la burbuja, como los productos
"derivados", así como el papel de las agencias de calificación, los
riesgos excesivos de la banca y las hipotecas de alto riesgo.
El primer
interpelado por la FCIC en su primera ronda de tres días de averiguaciones será
Greenspan, cuyos testimonios ante el Congreso durante años se caracterizaron
por un lenguaje críptico.
Le seguirán
ejecutivos de bancos hipotecarios, empresas financieras, agencias de crédito,
la Contraloría de la Moneda, y entidades paraestatales involucradas en el
negocio inmobiliario.