Internacional
DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 19:11 hrs.
Grupos privados pidieron a los reguladores estadounidenses que frenen la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook hasta que haya un claro entendimiento de cómo la compañía intenta utilizar los datos personales de los 450 millones de usuarios del servicio de mensajería.
WhatsApp ha tenido un largo compromiso de no recolectar datos de usuarios con fines publicitarios.
Pero no hay garantía de que ese compromiso se mantenga una vez que el servicio forme parte de Facebook, según documentos presentados a la Comisión Federal de Comercio por el Centro de Información Electrónica Privada y el Centro para la Democracia Digital.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg remeció al mundo tecnológico cuando a mediados de febrero anunció un acuerdo para comprar WhatsApp en un monto golobal de US$ 19.000 millones, en un ambicioso intento por consolidarse en el mundo móvil.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.