Hu Jintao dice que relación entre China y A.Latina nunca ha sido tan estrecha
Las declaraciones del mandatario se dan en el marco de la próxima reunión APEC.
- T+
- T-
Las relaciones entre China y América Latina nunca han sido
tan estrechas como hasta hoy día y la cooperación entre ellos ha tenido
resultados "fructíferos", afirmó el presidente de China, Hu Jintao,
en declaraciones a la prensa local.
Antes de partir a Lima, donde participará en la Cumbre de
Líderes del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), Jintao resaltó el
"desarrollo omnidireccional y multifacético" de las relaciones entre
China y América latina y "la notable complementariedad" para ofrecer
mutuamente "oportunidades para el desarrollo", en entrevista con el
diario El Comercio.
El dirigente chino, que llegará a Perú el próximo miércoles
para mantener, además, un encuentro bilateral con el presidente Alan García,
también consideró que China y América Latina "tienen amplios intereses
comunes y una profunda base de cooperación en la preservación de la paz mundial
y el desarrollo compartido".
Así, entre otras cosas, Jintao adelantó que en los últimos
cuatro años, el volumen de comercio sino-latinoamericano y caribeño ha
mantenido un promedio de crecimiento anual del 40 %, "batiendo en 2007 el
récord histórico de 100 millones de dólares", para hacer de China el
tercer socio comercial de la región.
Para Jintao, la existencia de un foro como APEC
"constituye un importante puente entre las economías ribereñas del
Pacífico y ha aportado positivas contribuciones al desarrollo y prosperidad
regionales a lo largo de los años".
"El hecho que los líderes de APEC se reúnan para
discutir juntos los relevantes temas económico, financiero y comercial del
mundo y buscar medidas adecuadas para reforzar la cooperación regional en
respuesta común a los desafíos reviste un significado transcendental",
afirmó Jintao.
Además, el presidente chino consideró a Perú como un
importante socio comercial y destino de inversión en la región y alabó la
"estabilidad social permanente y el crecimiento económico sostenido"
generado en los últimos años.
"La profundización de la cooperación (...)
sino-peruana, a partir del respeto recíproco, igualdad y amistad corresponde a
los intereses fundamentales de ambos países, y contribuye a elevar el nivel de
cooperación sino-latinoamericana y caribeña en su conjunto", dijo el
presidente chino.
Además de participar en la Cumbre de la APEC, se espera que
Jintao y García anuncien la creación de un Tratado de Libre Comercio que
liberalice la entrada y salida de bienes, servicios e inversiones entre ambos
países y que es muy esperado por el Gobierno peruano.