La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé
que la reciente alza del precio del billete de avión se moderará en los
próximos meses, dado el grado de ocupación de los aviones y las condiciones de
la demanda.
En un comunicado distribuido hoy, el organismo explicó que
durante julio pasado el pasaje de avión en clase turista se situó para vuelos
de un único trayecto en una media de US$ 286, lo que supuso un
encarecimiento del 15% respecto a un año antes.
La demanda, por su parte, aumentó en lo que va de año el 4,3%,
mientras que en el mismo periodo la cantidad de asientos que ofertaron las
aerolíneas creció el 6%.
Al mismo tiempo, el grado de ocupación de los aviones -el
factor de carga- subió durante agosto hasta el 81,6%, recordó la IATA.
En ese mismo mes, además, la cotización bursátil de las
aerolíneas repuntó más del 10%, más o menos en línea con el resto del mercado.
Pero desde que empezó el año, las compañías aéreas se han
revalorizado en Bolsa el 21%, bastante más que la media del resto de sectores.
Para la IATA, ello puede obedecer a que los mercados esperan
que este año las aerolíneas mejoren su apalancamiento operativo, y también a
que auguren un aumento sustancial de sus beneficios.
Precisamente, la mayoría de las compañías aéreas, que ya
publicaron sus cuentas del segundo trimestre del año, registró en ese periodo
una ganancia neta de US$ 4.408 millones, frente a una pérdida en las mismas
fechas de 2009 de US$ 620 millones.
Además, la IATA subrayó que, por motivos estacionales, el
tercer trimestre del año suele ser el más rentable para las aerolíneas.