Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por He Huifeng
Diecinueve trabajadores de una fábrica de IBM en Shenzhen fueron despedidos después de una huelga de una semana por el pago de indemnizaciones, según informó el medio Southern Metropolis Daily.
Alrededor de 1.000 trabajadores de IBM Systems Technology Company (ISTC), la unidad de fabricación de servidores de la estadounidense IBM, habían estado en huelga desde el tres de marzo después de que la dirección anunciara los términos de su traslado al fabricante de computadoras chino Lenovo.
Los diecinueve trabajadores fueron despedidos el lunes por desobedecer órdenes de la compañía, por ausencia sin permiso y por reunirse durante las horas de trabajo, según reportó el Southern Metropolis Daily.
Sus contratos fueron terminados de forma inmediata y se les ordenó dejar la firma sin derecho a acceder a una compensación.
Lenovo anunció en el primer mes de este año un acuerdo para comprar la fábrica de servidores de IBM por US$ 2.300 millones. El pacto vio a ISTC convertirse en una subsidiaria completamente de propiedad de Lenovo.
IBM se negó a comentar sobre los despidos que se concretaron durante esta semana.
La semana pasada, un portavoz de la compañía aseguró que “los empleados que participan actualmente en operaciones de x86 (servidor) en Shenzhen tienen una opción personal de permanecer con ISTC en términos y condiciones similares en comparación a lo que actualmente reciben”, comentó, y añadió a la declaración que “o pueden elegir voluntariamente lo que creemos que es un paquete de indemnización equitativa y renunciar a ISTC”, dijo el vocero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.