Internacional
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 13:12 hrs.
Año y medio después de aliarse con Nasdaq en su intento fallido de compra de NYSE Euronext, el mercado de derivados y futuros IntercontinentalExchange ha acordado la adquisición de la emblemática sociedad gestora de la Bolsa de Nueva York, por US$ 8.200 millones.
Los obstáculos regulatorios llevaron a IntercontinentalExchange y Nasdaq, en mayo de 2011, a retirar su oferta por NYSE Euronext. La propuesta barajada entonces alcanzaba los US$ 11.000 millones.
La capitalización de NYSE Euronext, año y medio después, se limita a US$ 5.840 millones. La de IntercontinentalExchange (ICE), especializado en derivados y futuros de commodities, prácticamente duplica esta cifra, al ascender a US$ 9.330 millones .
La oferta aceptada hoy por el consejo de administración de NYSE Euronext ha sido de US$ 8.200 millones . La propuesta incluye el pago de US$ 33,12 por cada uno de sus títulos, lo que supone una prima próxima al 38% respecto al cierre de ayer.
Obstáculos regulatorios
La integración de ambas compañías creará un nuego gigante mundial de los mercados financieros. El New York Stock Exchange, fundado en el año 1792 y uno de los grandes iconos del capitalismo, se había convertido en un codiciado objeto de deseo. Desde octubre de 2010 recibió ofertas por un importe total superior a los US$ 32.000 millones. Ninguna de ellas llegó a buen puerto, en gran parte debido a las trabas regulatorias.
El acuerdo entre IntercontinentalExchange y New York Stock Exchange está pendiente del visto bueno de las autoridades de Competencia.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.