El Gobierno
indio anunció hoy un segundo paquete de medidas fiscales, centrado en el sector
inmobiliario y automovilístico, para combatir los efectos de la crisis
financiera global.
En rueda de
prensa televisada después de que el Gabinete diera luz verde a la batería de
medidas, el vicepresidente de la Comisión de Planificación, Montek Singh
Ahluwalia, explicó que el objetivo es "recapitalizar" el sistema
bancario indio para facilitar la concesión de créditos.
"Vamos
a dar los pasos necesarios para estar seguros de que esta recapitalización
tiene lugar", afirmó Singh.
El Gobierno
ha decidido crear una compañía para dar liquidez a entidades financieras no
bancarias que cumplan ciertos requisitos para la concesión de préstamos.
Singh
confirmó que "la cantidad potencial de liquidez disponible" a través
de esta compañía será de 250.000 millones de rupias (unos US$ 5.180 millones a
cambio de hoy).
Otra medida,
dirigida al sector inmobiliario, consiste en relajar las normas en los créditos
comerciales con entidades extranjeras, aunque esto tan sólo incluirá a las
empresas que proyecten complejos residenciales.
Además, el
Gobierno, a través de una compañía estatal, pondrá en disposición de las
empresas automovilísticas, que han sufrido un descenso de ventas durante el
último tramo de 2008, bonos exentos de impuestos por valor de US$ 6.200
millones.
A este
paquete de medidas le acompañó la decisión del Banco Central de rebajar en 50
puntos base el coeficiente de caja de la banca comercial con el objetivo de
estimular la concesión de créditos.