El índice
de inflación interanual en los países de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico (OCDE) subió al 1,7% en septiembre, frente al 1,6% de
agosto, informó hoy la organización.
La subida
interanual se debió principalmente al aumento de los precios de los alimentos y
la energía, que subieron un 2,3% y un 5,2%, respectivamente, precisó la OCDE en
un comunicado.
Si se excluye
a esos dos elementos, la inflación se mantuvo por tercer mes consecutivo en el
mismo nivel, el 1,2%.
La
inflación en los países de la zona del euro creció al 1,8% en septiembre,
frente al 1,6% de agosto, mientras que en Estados Unidos se mantuvo en el 1,1%
y en Japón se registró deflación, con una caída de los precios del 0,6%, por
vigésimo mes consecutivo.
Según los
datos de la OCDE, la inflación interanual fue en Francia del 1,6% en septiembre
(frente al 1,4% de agosto), del 1,3% en Alemania (frente al 1%), se mantuvo
estable en el Reino Unido en el 3% y no varió en España (2,1%).
En los
países miembros del G-7 la subida interanual de los precios quedó en septiembre
en el 1,2%