El uso de internet reporta al Reino Unido unos ingresos
anuales de 100.000 millones de libras (unos US$ 158.781 millones), según un
estudio encargado por Google que fue difundido hoy en este país.
De acuerdo con este informe, elaborado por Boston Consulting
Group (BCG), la actividad económica generada en internet -tanto por el consumo
con la compra de productos como por el pago a proveedores de servicios-
equivale al 7,2% del Producto Interno Bruto (PIB) británico.
Si internet fuera un sector económico, sería el quinto del
país, por delante del de la construcción, el transporte y las industrias de
servicios domésticos como electricidad o gas.
Del total de 100.000 millones de libras, un 60% corresponde
al consumo que se hace a través de la red, por ejemplo con compras al por
menor, mientras que el resto incluiría el coste de contratar proveedores y
productos para conectarse a la red y la inversión en infraestructura y el gasto
en servicios informáticos del Gobierno.
Según el estudio, titulado "El Reino conectado: cómo
internet está transformando al Reino Unido", señala que la contribución de
internet al PIB británico crecerá en torno al 10% anual, de modo que para el
2015 supondrá un 10% del PIB.