Las inversiones extranjeras en acciones y títulos de renta fija en
Brasil sumaron el mes pasado US$ 1,7 billones, según informó el Banco Central
de ese país.
Con esta cifra se bate un récord desde 1947, cuando comenzó
a registrarse esta estadística y se compara positivamente con los US$ 6,9 billones
alcanzados en septiembre.
Según la institución, el significativo repunte se debe principalmente
al alto ingreso de dólares dado por el lanzamiento de las acciones del Banco
Santander y además destaca que ocurrió antes de la aplicación (20 de octubre) de
la tasa de 2% de Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF) sobre las
inversiones extranjeras en el mercado financiero local, por parte del gobierno.
Sin embargo, este aumento ya ha mostrado una desaceleración
en los primeros 18 días de noviembre, llegando a un total de US$ 1.521 mil
millones en acciones y US$ 351 millones en renta fija.