La inversión minera en Perú alcanzó de enero a mayo de 2011 los US$ 2.432 millones, que supone un aumento del 68% con respecto al mismo periodo de 2010, informó hoy el ministerio de Energía y Minas.
"Este año se está batiendo récords y por primera vez vamos a superar los US$ 4.000 millones del año pasado", afirmó el director de minería del ministerio, Henry Luna, durante su exposición en la conferencia internacional "Escenario Actual y Perspectivas de Mercado de los Metales Básicos" que se realizó en Lima.
Luna agregó que cerca del 62% de las exportaciones totales de Perú en los cinco primeros meses de este año corresponde a los productos mineros metálicos y no metálicos.
El ingeniero peruano señaló que sólo el 1,05% del territorio peruano tiene actividad minera, mientras que según datos del ministerio el 10% cuenta con potencial minero y puede aún ser explorado.
Luna también precisó que el ministerio mantiene una cartera estimada de proyectos mineros por valor de US$ 42.451 millones, de los que US$ 20.714 millones corresponden a proyectos que aún se encuentran en fase de exploración.
Durante su exposición, el representante del ministerio de Energía y Minas también destacó el crecimiento registrado en los últimos meses en el sector de minería no metálica, relacionada con la producción de cemento, arena y yeso entre otros materiales, lo que se debe al alto aumento de los proyectos de construcción en Perú.