Por Daniel Ren in Shangai
Beijing puso un freno en la rápida expansión de la fabricación automotriz, desalentando la inversión extranjera en líneas de ensamblaje de cara a un posible exceso de capacidad.
La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (NDRC, su sigla en inglés), la principal agencia de planificación económica, dijo que la política estaba dirigida a asegurar el desarrollo saludable del sector automotor.
Por primera vez, no es bienvenido que los inversionistas extranjeros construyan fábricas de automóviles en China, el mayor mercado automotor del mundo, de acuerdo a una lista que resalta las industrias que debieran atraer capital extranjero. La industria automotriz estaba incluida en la lista anterior de la comisión en 2007.
“Los sectores manufactureros de alta categoría se enfocarán en los esfuerzos de China en atraer inversión extranjera”, dijo la NDRC. “Para mantener el crecimiento de la industria automotriz de una manera saludable, hemos decidido sacar el ensamblaje de autos de la lista”.
La NDRC también dijo que la inversión extranjera en plantas de polisilicona ya no sería necesaria, pero los patrocinadores de hospitales y firmas de leasing financiero serían respaldados.
Las ventas de autos se desaceleraron en 2011 y los oficiales de la industria predicen que 2012 será complicado, debido a las incertidumbres económicas.
En noviembre, las ventas de autos cayeron 2,42% desde un año antes, a 1,66 millones, según la Asociación China de Constructores de Automóviles. Los primeros 11 meses de 2011, las ventas de autos totales avanzaron un escaso 2,56% a 16,82 millones, comparado con un crecimiento de 32% durante todo el año 2010.
El rápido crecimiento económico de China en las últimas dos décadas ha dependido en gran parte de la inversión extranjera que ayudó a crear millones de puestos de trabajo y también a incrementar la producción industrial. Pero Beijing ha comenzado a poner énfasis en la calidad del financiamiento externo por sobre la cantidad en los años recientes y buscó detener el influjo de fondos a sectores industriales que enfrentan sobrecapacidad.
Los primeros 11 meses de 2011 China atrajo US$ 103.800 millones de inversión extranjera directa, 13,2% más que en 2010.