Irlanda ve a Chile como socio para crear empleo y crecer en tiempos de crisis
"Vemos a Chile, con su énfasis sobre la educación, la inclusión social y la innovación en los negocios, como un socio obvio", dijo el presidente irlandes.
El presidente de la República de Irlanda, Michael D.Higgins, dijo hoy en el país que ve a Chile como un socio que puede contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en un momento delicado para las finanzas de los países europeos.
Higgins se reunió con Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, en el inicio de una gira a lo largo de las dos próximas semanas y que también le llevará a Brasil y Argentina.
"Vemos a Chile, con su énfasis sobre la educación, la inclusión social y la innovación en los negocios, como un socio obvio", apuntó Higgins, quien dijo sentirse "impresionado" por el crecimiento fuerte y sostenido de la economía chilena en los últimos años.
En una comparecencia conjunta con Piñera ante la prensa, Higgins señaló que uno de los temas que conversó con su colega chileno fue la crisis económica en Europa y, en particular, la situación de Irlanda.
Higgins destacó que la economía irlandesa registró un modesto crecimiento el año pasado tras cuatro años de recesión, aunque la reducción del desempleo, especialmente entre los jóvenes, sigue siendo su principal desafío.
"Los irlandeses son resistentes, creativos y productivos. Estoy convencido de que a través de la búsqueda de excelencia en la educación y los negocios, podemos proporcionar de forma sostenida empleo y crecimiento para nuestra gente", manifestó Higgins.
El líder irlandés dijo que algunos de los pilares de su gestión son la creación de un marco regulador para conducir los negocios y trabajar de forma mancomunada con otros países con puntos de vista parecidos.
Piñera y Higgins conversaron también sobre la relación entre Latinoamérica y la Unión Europea (UE), una alianza que el presidente irlandés calificó como "dinámica" y que puede profundizarse en la Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE que se celebrará en enero en Santiago.
Se da la coincidencia, además, de que Irlanda asumirá en enero la presidencia de la UE, mientras Chile ostenta el liderazgo pro témpore de la CELAC.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.