Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Domingo 11 de diciembre de 2011 a las 11:36 hrs.
¿Cuánto vale un clásico? Es difícil afirmarlo con exactitud: generalmente, los estudios sobre la repercusión económica de un evento deportivo, más que en estimaciones, se basan en las experiencias pasadas. Y el término de comparación del partido que se celebró anoche es el encuentro del pasado mes de abril, en Valencia.
Entonces, los números fueron tan impresionantes como el espectáculo futbolístico que ofrecieron, sobre el césped del Mestalla, el Madrid y el Barcelona. Ambos conjuntos ingresaron, gracias a las entradas, alrededor de 5 millones de euros y la ocupación hotelera en la capital valenciana se disparó en unas 200.000 noches. Sin embargo, este partido será un clásico menor, al menos desde el punto de vista del retorno económico directo.
“La principal razón de ello es que el encuentro se disputará en Madrid, la sede de uno de los dos equipos, lo que reducirá de forma notable las pernoctaciones hoteleras”, explica Julio Senn, socio de la consultora especializada en deportes Senn Ferrero Asociados, Sports&Entertainment. Algunos expertos se han arriesgado a hacer hipótesis sobre el número de turistas que llegarán a Madrid desde Cataluña: “No creo que serán más de 3.000”, explica uno de ellos. “Además, con las entradas sucederá lo mismo que con las pernoctaciones: se venderán muchas menos que en Valencia, porque una gran mayoría de los asistentes al partido serán abonados”, matiza Senn.
Eso sí, empresas como Renfe, sacarán provecho del acontecimiento. Así está previsto que la línea de alta velocidad que conecta las dos ciudades cuelgue el cartel de todo completo y que el sector del taxi haga su agosto en la noche del partido. También el sector de la hostelería estará de enhorabuena, aunque las discotecas y los bares de copas que no cuentan con un televisor podrían perder clientes en el transcurso del partido.
Sin embargo, tal y como pasó en Valencia, el verdadero negocio de este clásico será intangible, aunque no por ello menos importante. “Está previsto que unos 400 millones de personas vean el partido en televisión en todo el mundo y, de éstos, tan sólo 14 millones serán televidentes españoles”, asegura Carles Cantó, experto en márketing deportivo y vicepresidente de la consultora IMG. Cantó explica que “el verdadero negocio está ahí, aunque sea intangible: 400 millones de personas tendrán, durante dos horas, marcas territoriales como Madrid, Barcelona y España en sus pantallas y eso, aunque no se pueda medir, tiene un potencial enorme desde el punto de vista turístico”.
“El mismo discurso vale para las marcas de los propios equipos”, explica Senn. “Cabe destacar que países como los Emiratos Árabes y China son una gran fuente de patrocinadores para ambos conjuntos y la visibilidad que proporciona cada partido es una oportunidad para ellos de captar nuevos sponsors”, matiza el consultor.
En este sentido, otro experto lamenta que, “por decisión de las televisiones españolas”, el partido se juegue a las 10 de la noche, “un horario perfecto para el público doméstico, pero nefasto para el internacional”: tanto en China como en Oriente Medio, la gente estará durmiendo a la hora del partido. Esta circunstancia, obviamente, restará público al evento. “Es necesario que el horario de los partidos se ajuste a al alcance global del fútbol español”, concluye Senn.
Solidaridad
El peso internacional de este acontecimiento ha sido aprovechado por el Madrid y el Barcelona para lanzar iniciativas solidarias. Coinciendo con la celebración del clásico, las Fundaciones del FC Barcelona y Real Madrid y la Obra Social de La Caixa presentaron ayer una iniciativa de captación de fondos destinados a la campaña de emergencia humanitaria en el cuerno de África, Juntos por África, que Unicef, Acnur y la FAO han puesto en marcha.
El acuerdo fue presentado por el director ejecutivo de la Obra Social de La Caixa, Jaime Lanaspa; el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; y el asesor del presidente del FC Barcelona, Carles Rexach, y escenificado con un partido de futbolín en CaixaForum Madrid. El eje central de la campaña es una cuenta solidaria abierta por La Caixa, con una aportación inicial de 100.000 euros. Las fundaciones de ambos clubes, por su parte, cederán material exclusivo firmado por los jugadores más carismáticos de ambos equipos (entre ellos unas botas de Cristiano Ronaldo y Messi, y unos guantes de Víctor Valdés) para promover con un sorteo la participación de los ciudadanos. Las aportaciones se pueden realizar hasta el 22 de abril, fecha del partido de vuelta entre FC Barcelona y Real Madrid en el Camp Nou
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.