La incorporación de Crimea y el puerto de Sebastopol a la Federación Rusa quedará formalizada jurídicamente esta semana, según ha señalado el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Al mismo tiempo que Rusia ha hecho público este anuncio, las autoridades de Crimea han dejado en libertad al comandante en jefe de la Armada de Ucrania, Serguéi Gaiduk, que fue detenido ayer en el puerto de Sebastopol junto a otras siete personas cerca de un puesto de control en la localidad de Chongar, próxima a Ucrania continental, informan las agencias locales.
"El proceso jurídico quedará terminado esta semana", ha dicho el canciller ruso en una reunión con delegados del Ministerio de Exteriores en las entidades de la Federación rusa, según las agencias locales. Lavrov indicó que en estos momentos se dan los pasos prácticos para cumplir el tratado firmado este martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los dirigentes de Crimea y Sebastopol sobre su incorporación a la Federación Rusa.
La Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, se reúne hoy para aprobar una ley de ratificación del tratado entre Rusia y Crimea y la incorporación de las dos sujetos a la Federación, además de otro proyecto de ley constitucional en el mismo sentido.
Con anterioridad, el Tribunal Constitucional de Rusia resolvió que dicho tratado se corresponde con la Carta Magna del país. Después de su ratificación por la Duma, los documentos serán aprobados por el Consejo de la Federación, la cámara alta del Parlamento, que se reunirá mañana.
Una vez que se concluya el trámite en el Legislativo, Putin podrá promulgar las leyes, el último paso para completar el procedimiento jurídico. El proyecto de ley constitucional, que señala que Crimea y Sebastopol son parte de Rusia desde el 18 de marzo, el día de la firma del tratado, será presentados hoy a los diputados por Lavrov.
Por su parte, el Parlamento de Ucrania insta hoy a la comunidad internacional a no reconocer la anexión de Crimea y asegura que el pueblo ucraniano nunca dejará de luchar por liberar su territorio de la ocupación rusa. "En nombre del pueblo ucraniano, la Rada (Parlamento) declara que Crimea fue, es y será parte de Ucrania.
El pueblo ucraniano nunca y bajo ninguna circunstancia cesará la lucha por liberar Crimea de los ocupantes por dura y prolongada que ésta sea", se subraya en un documento firmado por Alexandr Turchínov, aprobado con los votos 274 de los 303 diputados asistentes a la plenaria de la Rada.