El primer ministro chino, Li Keqiang, ha asegurado este jueves que existe un cierto grado de flexibilidad en la meta de crecimiento anual del 7,5% fijada por el Gobierno para 2014, en línea con el objetivo marcado para el pasado 2013. La inflación se situó en febrero en el 2%.
"No estamos preocupados por el crecimiento del PIB. El crecimiento que queremos es uno que traiga beneficios reales al pueblo y ayude a elevar la calidad y eficiencia del desarrrollo económico", subrayó.
Li destacó la importancia de un crecimiento apropiado para ofrecer suficientes puestos de trabajo urbanos y permita un espacio para los cerca de siete millones de trabajadores migrantes que buscan empleo en las ciudades.
La economía china creció un 7,7% en 2013, lo que supone una mejora de dos décimas sobre la meta inicial del Gobierno, aunque la evolución de distintos datos macroeconómicos apuntan a la debilidad de la actividad manufacturera.
Por su parte, la tasa interanual de inflación de China se situó el pasado mes de febrero en el 2%, medio punto por debajo del dato de enero, lo que supone el menor incremento de precios de los últimos 13 meses, según reflejan los datos publicados por el Buró Nacional de Estadística de China.
En concreto, el precio de los alimentos subió un 2,7% interanual, con un alza del 19,7% en el precio de la fruta fresca y del 3,3% en el de las verduras, mientras que la carne se abarató un 3%. Por su parte, los productos no alimentarios se encarecieron un 1,6% en febrero, con un alza del 2,2% en el precio de la ropa y del 2,1% en el ocio y la cultura, mientras que transportes y comunicaciones se abarataron un 0,4%.
La tasa de inflación interanual observada en los núcleos urbanos se situó en febrero en el 2,1%, frente al 1,7% registrado en las zonas rurales. En términos mensuales, la inflación china repuntó un 0,5%, con un alza del 0,6% en las ciudades y del 0,5% en las áreas rurales.
Por otro lado, el Buró chino de Estadística informó de que los precios de producción industrial experimentaron en febrero un retroceso interanual del 2%, lo que representa la vigesimocuarta caída consecutiva del indicador de inflación mayorista.