La inversión en activos fijos en China durante los 11 primeros meses del año aumentó un 24,5 % con respecto al mismo periodo de 2010, mientras que el consumo también creció pero de forma más moderada, un 17 %, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) de la segunda economía mundial.
La inversión entre enero y noviembre de 2011 ascendió a 26,94 billones de yuanes (4,3 billones de dólares, 3,2 billones de euros).
El crecimiento de la inversión, no obstante, mostró cierta ralentización, ya que la registrada en noviembre fue un 0,4 por ciento menor que en octubre.
El BNE destacó el crecimiento de la inversión en el sector inmobiliario chino, que fue de 5,55 billones de yuanes (871.000 millones de dólares, 653.000 millones de euros) en los 11 primeros meses del año, en un sector en el que se teme el estallido de una burbuja inmobiliaria, aunque este año ha experimentado bajadas de precios y un freno de la construcción.
En cuanto al consumo, éste ascendió a 16,35 billones de yuanes (2,58 billones de dólares. 1,92 billones de euros) entre enero y noviembre, marcando el mencionado crecimiento interanual del 17 por ciento, aunque el ascenso "real" -deduciendo los efectos de la inflación- se calculó en un 11,4 %.
En el undécimo mes del año las ventas minoristas subieron un 1,27 % con respecto a octubre.
El buró de estadísticas destacó el aumento interanual del 11,4 % en las ventas de automóviles en el periodo enero-noviembre, alcanzando los 189.700 millones de yuanes (29.800 millones de dólares, 22.300 millones de euros).
También se publicó hoy la inflación de noviembre, del 4,2 % (1,3 puntos porcentuales menos que en octubre), marcando una fuerte desaceleración de las subidas de precios en el gigante asiático.
La producción industrial de noviembre, por último, aumentó un 12,4 % con respecto al mismo mes de 2010, 0,8 puntos porcentuales menos que en octubre, mientras que en el acumulado del año este indicador ha sufrido una subida interanual del 14 %.