Los créditos morosos de los bancos, cajas de ahorros y otras entidades financieras de España alcanzaron en mayo el 6,5% del total prestado a familias y empresas españolas, su nivel más alto desde el mismo mes de 1995, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
Ese repunte es el segundo consecutivo desde que en marzo la tasa de morosidad se tomó un respiro y bajó hasta el 6,11%, rompiendo así una racha de cinco meses consecutivos de subidas.
Con esta nueva alza, el volumen total de préstamos de dudoso cobro ascendió a US$ 166.414 millones al finalizar mayo, frente a un total de 1,81 billones concedidos a las familias y las empresas españolas.
Los créditos morosos han crecido sustancialmente en el último año, ya que en mayo de 2010 totalizaban US$ 141.800 millones, el 5,49% de los préstamos concedidos.
Los establecimientos financieros de crédito eran los que mayor tasa de morosidad seguían sufriendo, ya que tenían prestados en mayo US$ 5.500 millones, que equivalían al 9,78% del total.