Internacional
DOLAR
$943,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.579,80
SP IPSA
9.191,46
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$943,38
Euro
$1.097,59
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,46
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
61,97 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.100,60 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Bien Perez
Lenovo, el segundo proveedor mundial de computadores personales, comenzará una línea de producción de sus notebooks, desktops y tabletas de la línea ThinkPad en EEUU el próximo año.
La primera operación de manufactura en EEUU de la compañía, listada en Hong Kong, será en el condado de Guilford en Carolina del Norte, donde construyó un centro de
US$ 10 millones en 2008 para procesar las órdenes en el país.
La adición de una línea de producción costará US$ 2 millones, de acuerdo a un reporte del diario The News and Observer, de Carolina del Norte.
David Schmoock, el presidente de las operaciones de Lenovo en América del Norte, le dijo al diario que la iniciativa “refleja nuestra confianza en el mercado de PC de EEUU”. Aseguró que Lenovo no recibe incentivos estatales o locales por la expansión.
La firma IDC de investigación de mercado aseguró que Lenovo era la cuarta marca de computadores personales en EEUU en el segundo trimestre de este año, con una participación de mercado de 8%, detrás del líder Hewlett-Packard (HP), Dell y Apple.
Lenovo describió la operación manufacturera en EEUU como “la última inversión en la agresiva estrategia de Lenovo para expandir su capacidad de manufactura interna en el mundo”.
Una declaración de la oficina del gobernador de Carolina del Norte, Beverly Perdue, dijo que Lenovo esperaba crear 115 trabajos para la nueva producción en línea.
Su instalación de 200 mil pies cuadrados en Carolina del Norte tiene 160 empleados.
Lenovo, que adquirió la división de PC de International Business Machines (IBM) en 2005, tiene cerca de 26 mil empleados en más de 60 países y hace negocios en más de 160 mercados en el mundo.
El mes pasado, Lenovo anunció la adquisición de Comércio de Componentes Eletrônicos (CCE), una manufacturera de computadores personales y consumo electrónico en Brasil, por 300 millones de reales (US$ 148 millones) en efectivo y acciones. El negocio quedará finalizado en el primer trimestre del próximo año.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.