Internacional
Mercado de los PC acusa golpe de las tablet y envíos trimestrales caen 11%
Después de estar peleando codo a codo, Lenovo superó a HP y se coronó como el líder global en el mercado de computadores personales.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
Cada vez son más las señales de que los computadores personales están perdiendo la batalla en el mercado. Los envíos de PC (que considera a los computadores de escritorio y las laptop) cayeron por quinto trimestre consecutivo, la mayor racha histórica, debido a que los consumidores están prefiriendo los dispositivos de pantalla táctil como las tablet y los teléfonos inteligentes para estar conectados a Internet.
Durante el segundo trimestre, los envíos globales cayeron 10,9% a 76 millones de unidades, informó la firma de investigación Gartner. Las ventas cayeron en todas las regiones en comparación con el mismo período del año anterior. IDC, otra firma de investigación, señaló que la caída global fue de 11,4%.
El objetivo que tenía la industria de que cada persona sea dueña de un PC ya no es realista. “Estamos pensando de manera conservadora que será una tablet por persona y un PC por familia”, comentó a Bloomberg el analista de IDC, Loren Loverde.
“En los mercados emergentes, las tablet baratas se han convertido en el primer dispositivo de muchas personas que han aplazado la compra de un PC”, indicó el analista de Gartner, Mikako Kitagawa.
Aún así, la pequeña caída de 1,4% en el mercado estadounidense ayudó a generar cierto optimismo de que el mercado de los PC podría hacerlo mejor que algunos de los pronósticos pesimistas para el año, acotó el experto.
Las ventas de PC aún tienen que recibir el impacto del lanzamiento en octubre del sistema operativo Windows 8 de Microsoft, que fue optimizado para pantallas táctiles, o los nuevos procesadores de Intel. Esos nuevos productos han actuado tradicionalmente como gatillantes para las compañías y consumidores para cambiar equipos antiguos.
Mercados dispares
A pesar del declive en las cifras, el fabricante chino Lenovo registró la menor caída global de envíos entre sus rivales, con lo que se convirtió en el mayor fabricante de computadores personales del mundo (dato confirmado por IDC y Gartner), superando a su eterno competidor, Hewlett-Packard (HP). La noticia hizo que la acción de la firma china subiera 3,6% en la bolsa de Hong Kong.
Sin embargo, Lenovo arrojó resultados mixtos, ya que registró un fuerte crecimiento en el continente americano, Medio Oriente y África, mientras mostró un mayor descenso en Asia Pacífico. En este caso, la debilidad de los envíos en China se considera como el principal factor ya que la mayor cantidad de envíos proviene de este país.
Y aunque perdió el liderazgo mundial, HP sigue siendo el primero por participación en mercados como el estadounidense y el latinoamericano. En el caso de Asia Pacífico, donde la presencia de HP ha sido débil durante los últimos tres años, podría haber una mejora en el desempeño en esta región, según Gartner.
Otras opciones
Ante este incierto escenario, los fabricantes de computadores personales están apostando, como era de esperarse, al lanzamiento de tablet. Marcas como Asus, Acer, HP y Lenovo han lanzado tablets compatibles con Android (el sistema operativo que es líder en participación de mercado) a precios inferiores a los US$ 200. Asus tiene intención de hacer llegar los tablets “a todos los consumidores”, indicó el jefe de marketing, Jeff Yang.
Por otro lado Acer y Lenovo ya han presentado portátiles que utilizan el sistema operativo Chrome, conocidos como Chromebooks. La principal ventaja del sistema operativo Chrome es que los equipos no tienen que ser excesivamente potentes ni disponer de grandes capacidades de almacenamiento, porque todo se ejecuta a través de Internet.
HP, por su parte, tiene la ventaja de no depender exclusivamente del área de computadores personales, ya que el área de servicios se está convirtiendo en uno de los pilares de la firma, representando casi 20% de las ventas de la compañía.