Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Se espera que el mercado de bienes de lujo crezca un 30% este año. Los consumidores jóvenes optan por relojes caros y carteras de cuero a pesar de la desaceleración de la economía.
La confianza de los consumidores sigue alta en el mercado de mayor crecimiento del mundo, aunque las marcas de lujo reducen el ritmo de su expansión, según un reporte de la consultora Bain & Company.
Las ventas de bienes de lujo podrían alcanzar los 113.000 mil millones yuanes (US$ 17.788 millones) este año, un alza desde los 87.000 millones de yuanes de 2010, impulsadas principalmente por nuevos consumidores, indicó la firma.
Se espera que China se convierta en el quinto mayor mercado mundial de lujo, con una tasa de crecimiento que supere al más importante, EEUU, donde el gasto en lujo crece a una tasa de 8%.
Japón, el segundo mercado, probablemente registre un magro 2% de crecimiento este año.
Bruno Lannes, socio de Bain, anticipó que las ventas continuarán al alza a un “ritmo saludable” en 2012, aunque el crecimiento se desacelerará frente al año previo.
“El mercado de China aún es impulsado por la oferta”, dijo Lannes. “La apertura de nuevas tiendas crea nueva demanda”.
Según el informe, el gasto de los nuevos consumidores representará 14.900 millones de yuanes este años, un 63% del total de los productos de lujo.
En 2011 se destacaron los relojes. Las agresivas estrategias de marketing parecen dar resultado. Se espera que su venta salte 45% frente al año pasado, tras el 12% de 2010.
El informe determinó que las marcas tienen un postura precavida respecto a una mayor expansión. La apertura de tiendas cayó a 90 este año, tras 160 en 2010.
“Aún hay varias expansiones, pero el ritmo se desacelera ya que las marcas quieren centrarse en cómo mantener su imagen exclusiva”, dijo Lannes. “Habrá más y más crecimiento por ventas en la misma tienda”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.