Internacional
DOLAR
$953,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,88
Euro
$1.127,90
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,24
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
63,82 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.698,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
México puso en vigor un programa para reducir los aranceles a la importación de 315 productos agropecuarios, lo que implica la mayor apertura de ese sector después del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994.
En un decreto publicado el viernes, la Secretaría de Economía recortó además los impuestos a la internación de 165 productos del sector químico, con lo que la desgravación abarcó un total de 480 fracciones arancelarias. La apertura será gradual para culminar en 2017 y recortará de 21,7% a 14,2% el arancel promedio de las importaciones de productos agropecuarios y de 4,2% a 4% el arancel de los industriales.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.