Hasta 20.000 personas -11.000 según la policía-
protestaron hoy en Atenas de forma pacífica contra la reforma de las pensiones,
en una jornada de huelga general que ha paralizado el transporte y la
administración pública en toda Grecia.
Los sindicatos aseguraron que 20.000 personas se reunieron delante del
Parlamento en protesta por la tramitación de la ley que impone recortes a las
pensiones, aunque reconocieron que la asistencia a la manifestación estuvo por
debajo de lo esperado.
Gianis Panagópulos, presidente de la Confederación de Trabajadores de Grecia
(GSEE) que representa a un millón y medio de empleados, declaró a Efe que
"la respuesta en los puestos de trabajo ha sido muy alta, rozando un 80%".
Las protestas responden a la reforma del sistema de pensiones que se aprobó de
forma preliminar esta madrugada en el Parlamento griego, la que eleva la edad
media de jubilación hasta los 65 años, aumenta de los 35 a los 40 los años de
cotización para obtener la pensión máxima, equipara la edad de jubilación
femenina a la masculina y rebaja los pagos en una media de 7%.