Multinacionales
DOLAR
$958,23
UF
$39.505,99
S&P 500
6.667,10
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.757,96
Bovespa
142.226,00
Dólar US
$958,23
Euro
$1.109,19
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2019 a las 07:45 hrs.
El Gobierno chino aseguró hoy que está "comprometido" a llegar a un acuerdo que mitigue su conflicto comercial con Estados Unidos siempre y cuando sea "mutuamente beneficioso".
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, no confirmó que las dos partes hayan llegado ya a un pacto, pero destacó el hecho de que las bolsas de Estados Unidos y Europa subieran después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera en redes sociales que el acuerdo está "muy cerca".
"Las subidas muestran que un acuerdo al que se llegue a través de la negociación es beneficioso para las dos partes, y es lo que la comunidad internacional quiere. China está comprometida a dialogar para resolver las diferencias. Creemos que la negociación debe basarse en la igualdad y el respeto, y que el acuerdo sea mutuamente beneficioso", dijo hoy Hua en rueda de prensa.
Entre los mercados bursátiles que subieron después de que Trump avanzara progresos en las negociaciones se encuentra el de Hong Kong, cuyo índice referencial, el Hang Seng, cerró hoy con fuertes ganancias del 2,57 %, al igual que el Nikkei de Tokio, que acabó con un avance del 2,55 % y superó los 24.000 puntos por primera vez desde hace más de un año.
Las delegaciones de China y EEUU negocian un acuerdo para mitigar su conflicto comercial antes de este domingo, fecha en la que está prevista la entrada en vigor de aranceles estadounidenses por valor de US$ 160.000 millones.
El Ministerio chino de Comercio, que este jueves aseguró que las delegaciones están "permanentemente en contacto", afirmó en noviembre que había llegado a un acuerdo con Washington para retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa.
La llamada "primera fase" del acuerdo implicaría la reducción de aranceles por parte de Estados Unidos a cambio de que China aumentara sus compras de productos agrícolas estadounidenses hasta llegar a entre US$ 40.000 millones y US$ 50.000 millones, según expertos y medios locales.
No obstante, no trataría otros temas espinosos como la transferencia forzada de tecnología en China, que se abordaría en la "segunda fase".
El último episodio de la guerra comercial se produjo el pasado 1 de septiembre con la entrada en vigor del aumento del 10 al 15 % desde Washington sobre algunas importaciones chinas por valor de US$ 112.000 millones.
Queda por ver si las dos partes llegan finalmente a un acuerdo y si el próximo 15 de diciembre Washington no aplica una nueva subida a los productos procedentes de China.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.