Multinacionales
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2020 a las 08:03 hrs.
Los reguladores chinos están revisando las inversiones de Ant Group en docenas de empresas, según dijeron tres personas con conocimiento de la situación, redoblando el escrutinio sobre el imperio de tecnología financiera del multimillonario Jack Ma.
Los supervisores están considerando la posibilidad de exigir a Ant que se deshaga de algunas de sus inversiones, principalmente en tecnología y en empresas ‘fintech’, si estas crean una competencia desleal en el mercado, dijo una de las tres fuentes.
Cualquier desinversión forzosa privaría al grupo de inversiones potencialmente lucrativas, lo que agravaría la presión regulatoria existente para renovar su estructura de negocio y poner más capital en su negocio clave de préstamos al consumidor.
Las desinversiones también reducirían significativamente la influencia de Ant en la industria de la tecnología financiera, de rápido crecimiento en el país, donde ha buscado sinergias con sus negocios existentes a través de varias inversiones en los últimos años.
China ha tomado medidas enérgicas contra los comportamientos anticompetitivos en el floreciente sector digital del país. La semana pasada, los reguladores anunciaron una investigación antimonopolio sobre la empresa hermana de Ant, Alibaba, y ordenaron al grupo que reorganice sus negocios de préstamo y otras operaciones de financiación al consumo.
Un portavoz de Ant Group no quiso hacer comentarios después de que Reuters enviara por correo electrónico a la compañía preguntas sobre la investigación regulatoria.
La Comisión de Regulación de Valores de China (CSRC, por sus siglas en inglés), que dos de las fuentes dijeron lidera la investigación, no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.
Los reguladores están investigando las inversiones realizadas por Ant en los últimos años, por qué se hicieron y sus sinergias, dijeron dos de las fuentes. Estas pidieron no ser identificadas ya que no están autorizadas a hablar con los medios de comunicación.
Los reguladores quieren que Ant -cuyos negocios incluyen el procesamiento de pagos, préstamos al consumo y la distribución de productos de seguros- se desprenda de algunas de sus inversiones a menos que sean indispensables para su negocio, según una de las fuentes.
Hellobike declinó hacer comentarios.
Los reguladores chinos se han propuesto controlar los imperios financieros y de comercio electrónico de Ma desde que este criticara públicamente el sistema regulador del país en octubre diciendo que sofoca la innovación. Esto desencadenó una cadena de eventos que a la postre torpedearon la salida a bolsa de Ant en noviembre, que iba a hacer historia con una oferta de US$ 37.000 millones.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.