El secretario general de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría se mostró hoy favorable a que
las grandes economías acuerden imponer a los bancos la obligación de mantener
unas reservas de capital más elevadas en vez de imponer una nueva tasa, que, a
su juicio, no goza de respaldo unánime.
"Todo se trata del capital, del capital y del
capital", dijo Gurría durante su intervención en la sesión inaugural del
Foro Internacional de Economía de las Americas. "De éste es de lo que
trata la regulación, de contar con el capital adecuado por si las cosas van
mal, en función de los riesgos que asumas", afirmó Gurría en declaraciones
recogidas por el diario 'Financial Post'. En línea con la regulación que se
plantea Basilea III, cuya entrada en vigor está prevista para finales de 2012.
Así, el secretario general de la OCDE sugirió que los países
del G20 deberían frenar las negociaciones sobre el establecimiento de un impuesto
global a la banca, sobre el que "no existe consenso" al contar con la
oposición de Canadá, Australia y las grandes economías emergentes, a pesar del
apoyo de Europa y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que puede resultar
una cuestión difícilmente manejable.
Por otro lado, Gurría invitó a los países de la OCDE a
proporcionar a los mercados de las suficientes explicaciones respecto a sus
planes para reducir el déficit y equilibrar sus balances con el objetivo de
restaurar la confianza de los inversores.