Internacional
DOLAR
$949,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.326,15
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,44
Euro
$1.114,09
Real Bras.
$176,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,33
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,75 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, aseguró que el Gobierno espera concesionar proyectos de infraestructura por US$ 6.000 millones hasta antes del 28 de julio.
“En lo que resta del año, al 28 de julio, Dios mediante vamos a adjudicar otros US$ 6.000 millones”, dijo Castilla al destacar que en lo que va del Gobierno el monto concesionado supera los US$ 12.000 millones, donde destaca la Línea 2 del Metro de Lima.
Según el secretario de Estado, estas son cifras históricas que el Perú nunca ha logrado y que los megaproyectos que vienen buscan acelerar el cierre de las brechas que el Perú tiene.
De acuerdo con el cronograma de la cartera de proyectos que tiene a su cargo la Agencia para la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el proyecto más ambicioso en los meses siguientes será el denominado Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano con una inversión de
US$ 2.800 millones.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.