El planeta tiene reservas de uranio
suficientes para alimentar al menos durante un siglo el parque
mundial de reactores, al ritmo de consumo actual, anunció hoy la
Agencia de la OCDE para la Energía Nuclear (AEN).
Este organismo considera que existen unas reservas conocidas de
unas 5,5 millones de toneladas de este mineral en el conjunto del
planeta, frente a las 4,7 millones de toneladas de 2005.
Las reservas no descubiertas (aquellas que se puede esperar
encontrar basándose en las características geológicas de los
recursos ya descubiertos) han pasado a unas 10,5 millones de
toneladas, es decir, 0,5 millones de toneladas más que en 2005,
precisó la AEN en un comunicado.
La industria del uranio ha aumentado sus inversiones en
prospecciones en un 205% en 2006 en relación con 2004, con una cifra
que supera los US$ 774 millones, agregó la agencia de la
OCDE, que estima que se producirá otro incremento en 2007, aunque
aún no dispone de datos sobre el pasado año.
En el año 2006, la producción mundial de uranio (39.603
toneladas) aseguró cerca del 60% de la demanda mundial de los 435
reactores en explotación industriales en el mundo.
El resto de la demanda se satisfizo con fuentes secundarias, como
reservas públicas y privadas, que provienen del desmantelamiento de
más de 12.000 ojivas nucleares y del re-enriquecimiento de residuos
de uranio.