DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La crisis en Ucrania sigue profundizándose, agregando nueva incertidumbre a los temores de los inversionistas sobre el futuro de los mercados emergentes.
El Ministerio de Justicia de Kiev advirtió ayer que podría declarar estado de emergencia si los manifestantes contra el gobierno del presidente Viktor Yanukovych no abandonan las instalaciones que ocuparon por la fuerza el domingo. Ayer en la tarde se retiraron del lugar, pero otras oficinas gubernamentales siguen tomadas.
El ultimátum llega en momentos en que el país afronta una coyuntura clave. Los legisladores ucranianos interrumpirán su receso de invierno para resolver una moción de censura contra el gobierno, que podría gatillar el llamado a elecciones anticipadas. Los legisladores también deben decidir si se mantiene la vigencia de las leyes especiales aprobadas este mes contra las protestas.
Los manifestantes se oponen a la política impulsada por el gobierno de Yanukovych de buscar un acercamiento a la zona de comercio que promueve Rusia y abandonar los planes de acercamiento a la Unión Europea.
La oposición rechazó durante el fin de semana una propuesta de las autoridades para buscar un mecanismo de co-gobierno, que incluya a los disidentes en el gabinete, que inicialmente fueron motivados por el pacto con Moscú y que ahora buscan la renuncia del gobierno.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.