DOLAR
$932,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.670,75
SP IPSA
9.979,26
Bovespa
157.017,00
Dólar US
$932,45
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.192,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el rotativo estatal chino Global Times, la Policía hongkonesa "se planteará el uso de la fuerza dadas las circunstancias" en el aeropuerto.
Por: EFE
Publicado: Martes 13 de agosto de 2019 a las 07:47 hrs.
Las autoridades de Hong Kong anunciaron hoy que todos los vuelos que quedaban por despegar de su aeropuerto internacional quedan suspendidos después de que los manifestantes volviesen a ocupar una terminal.
"Todos los servicios de facturación para vuelos de salida han quedado suspendidos a partir de las 16.30 (hora local, 08.30 GMT)", indica un comunicado de las autoridades aéreas de la ciudad autónoma.
Cientos de personas regresaron hoy a protestar al aeropuerto internacional hongkonés, uno de los más concurridos de Asia, tras la caótica jornada de ayer, que había dejado más de 300 vuelos cancelados.
La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong pidió a los pasajeros que abandonasen la terminal e indicó que "otros vuelos de salida y llegada seguirán operando", aunque sin especificar cuáles son las condiciones para ello.
Por su parte, el jefe de la Policía local, Stephen Lo, se limitó a decir que están "siguiendo de cerca" la situación en el aeropuerto tras ser preguntado si se plantean dispersar a los manifestantes.
Según el rotativo estatal chino Global Times, la Policía hongkonesa "se planteará el uso de la fuerza dadas las circunstancias" en el aeropuerto.
Solo hoy, todos los vuelos de salida y más 70 de llegada fueron cancelados por una nueva sentada de los manifestantes y pese a que la autoridad aeroportuaria esperaba reanudar esta jornada las operaciones con normalidad desde primera hora de la mañana.
Alrededor de la 13.00 hora local (05.00 GMT), cientos de personas llegaban a la Terminal 1 del aeropuerto para continuar con su protesta, que pretende llamar la atención de los viajeros internacionales sobre la actual crisis política y lo que consideran brutalidad policial a la hora de dispersar las protestas en la ciudad.
Pero la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, sigue en sus trece y hoy volvió a defender al cuerpo policial y a criticar a los manifestantes, que, según ella, han llevado a la ciudad a "un camino sin retorno" que podría "hundir a la sociedad en una situación muy preocupante y peligrosa".
Lam defendió la actuación de la Policía que según ella están basadas en directrices sólidas: "Los policías toman decisiones en momentos puntuales en pro de los intereses de la seguridad de la gente (...). No se puede decir que hayan hecho algo mal", señaló.
"Hemos oído muchos discursos de odio contra la Policía... Esto no es beneficioso para Hong Kong", añadió.
Entretanto, las autoridades aeroportuarias pidieron a los viajeros que comprobaran la información sobre sus vuelos en internet antes de dirigirse al aeropuerto y que no lo hicieran si su vuelo no estaba confirmado.
Aerolíneas como Cathay Pacific han pedido a sus viajeros que pospongan cualquier tipo de viaje desde Hong Kong que no sea esencial, e indicó que operará algunos vuelos para pasajeros en tránsito en la ciudad autónoma.
Esta situación se produce después de que Hong Kong registrara su décimo fin de semana consecutivo de protestas, que comenzaron con la oposición a una controvertida propuesta de ley de extradición pero que han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad. EFE
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.